MERMELADA DE GUAYABA
Cómo hacer Mermelada de guayaba paso a paso:
Lava las guayabas, pongalas en una olla y agregueles el agua. Cocinelas hasta que se deshagan. Vierta la preparación en un cedazo fino y sin presionar la fruta, deje escurrir el agua y recojala en un recipiente.
Mida en tazas esta agua y viertala en una paila (cazuela de bronce). Por cada dos tazas de agua añada 1 de azúcar. Deje hervir la preparación sin revolverla hasta que tome punto de bola suave.
Retire la paila del fuego y vierta su contenido en un recipiente. Sirva la mermelada bien fria. Rinde unas 3 libras.
Ingredientes para Mermelada de guayaba:
..............
- 4 tazas de azúcar
- 8 tazas de agua
- La guayaba es una fruta tropical que se divide en varias especies, una de estas es el eucalipto o el clavero; todos originarios de las regiones tropicales de Asia, América y Oceanía.la guayaba es una fruta rica en vitaminas, pero pierde toda su vitamina si se hierve, es preferible que se hierva el agua y luego se le adicione la guayaba para que
vitaminas, que son muchas
Adquieren variosnombrespor sus cultivos en distintas regiones, por eso también podremos encontrar guayabas con el nombre de arrayana, guayabo, guara, o luma.
Encontrándose en los mercados desde comienzo del verano hasta comienzos del invierno su rasgo característico es la exhalación de un aroma muy rico y tentador cuando éstas se encuentran maduras.
Dividiéndose en el mercado por su color entre rojas y blancas las principales propiedades de las guayabas son:
- Hidratadoras por la gran cantidad de agua que poseen.
- Ideal para lasdietasya que poseen pocos aportes de calorías, proteínas y grasas.
- Su contenido de vitamina C es muy superior a cítricos como la naranja, llegando a contener proporciones siete veces superiores.
- Aporta además vitaminas del grupo B como B3 (niacina) que es fundamental para la utilización de los denominados “principios inmediatos” que poseen las pocas cantidades de grasas, proteínas e hidratos de carbono.
- Ayuda a la visión por su aporte de provitamina A o beta-caroteno, especialmente en las guayabas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQY4RI1-X6ZTtqHmMIGsY0_seq8zPHvC1UAgVHecjT16e5NVi1zWasJx-JtfHE_nF49cIUypp_ycq-dtV_44dxjtm_xTQtY9IHJei0GNC2pJ0fEqredgt-xaX6RTzsGJpHakfQ4gJut8n_/s1600/Picture+1402.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario