jueves, 14 de julio de 2011

MANI CONFITADO

Maní confitado estilo peruano




 
Este dulce se puede elaborar con diferentes frutos secos: (Almendras, maní, nueces pecanas del Brasil) y coco fresco.
¿Recuerdas el coquito confitado de la puerta del colegio en paquetitos envueltos en papel blanco?, pues así se prepara….
Ingredientes:
  • 1 taza de maní crudo (Puedes reemplazarlo con nueces o coco fresco en trocitos).
  • 1/2 taza de azúcar.
  • 1/2 taza de agua.
  • 1 cucharadita de cocoa.
  • 1 cucharada de ajonjolí (opcional).
Preparación:
Pones en una cacerola para llevar al fuego, el agua con el azúcar y cocoa y la disuelves bien, las pones a hervir hasta que haga burbujas y entonces agregas el maní. Empiezas a mover desde el fondo de la olla hasta la superficie, forma envolvente, a fuego medio. Cuando seca la miel, se convierte en azucarado, entonces se baja un poco el fuego para permitir que se vaya derritiendo el azucarado y se convierta en melaza, la cual se va envolviendo con el maní desde el fondo de la olla, hacia arriba, se incorpora el ajonjolí y se continúa moviendo hasta que todo está uniforme y brillante. Se retira del fuego y se vierte en una fuente lisa, separándolos para que no se peguen unos con otros.
El mismo procedimiento es para preparar el coco confitado, como las almendras o nueces confitadas.
Nota: El maní debe prepararse con su cáscara roja.




El maní aunque es más conocido como una chuchería, contiene muchos nutrientes que son importantes para nuestro organismo, incluso contribuye a bajar de peso.
El maní, también conocido como cacahuate en algunos países, es un alimento muy versátil: se puede consumir crudo, asado al horno o frito y es uno de los ingredientes más usados en muchas recetas dulces. Cómo lo prefieras, siempre tiene un gran valor nutritivo.
Contiene altos valores de grasas "buenas" y antioxidantes ya que posee vitamina E, en muchos casos supera a las frutas en sus beneficios para la salud: tiene tantos antioxidantes como las fresas o moras y aún más que las manzanas y las zanahorias.
El consumo regular de maní ayuda a prevenir enfermedades cardíacas, reduce el colesterol y hasta contribuye a bajar de peso, ya que proporcionan sensación de saciedad y altas dosis de energía, haciendo que la persona coma menos.[1]




No hay comentarios:

Publicar un comentario